Cortés Falcón, Mariano FelipeAlomá Vicente, Inés de la CaridadFragela Alejandro, Lais2018-01-312018-01-312017-07https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/8644Uno de los problemas que han venido abordando las industrias del curtido de cuero es el alto contenido de contaminantes presentes en sus efluentes líquidos, los cuales requieren de tratamientos adecuados a fin de cumplir con las normativas ambientales vigentes en Cuba, antes de su descarga al medio ambiente. El impacto ambiental ocasionado por los vertidos industriales en general, ha traído como consecuencia que las leyes ambientales nacionales e internacionales se tornen cada vez más rigurosas. Las empresas teneras de cuero emplean reactivos químicos muy agresivos durante el proceso de curtiembre. En el presente trabajo se exponen los resultados de la caracterización en el laboratorio de muestras de residuales líquidos vertidos en el procesos de pelambre de la tenería “Patricio Lumumba” en Caibarién por la elevada carga contaminante que presentan, evidenciado por la alta Demanda Química de Oxígeno(DQO), y compuestos de carácter orgánicos e inorgánicos portadores de color respectivamente. Se realizará, como objetivo principal, el diseño hidráulico de una Planta de Tratamiento de Residuales para este proceso y su respectivo análisis económico.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseEfluentesTeneríasOxidación de SulfurosDiseñoEconomíaPropuesta de diseño de una Planta de Tratamiento Residual para la Tenería “Patricio Lumumba”Thesis