Alfonso Guirado, María JosefaPalacio González, DanielaHernández Alvarado, Orestes2025-03-202025-03-202012-06-16https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/19086La actividad físico-recreativa está considerada hoy en día un logro para la salud pública y diversión saludable a escala mundial, la prolongación de vida sana y la capacidad de desarrollarse habitualmente en sociedad de las personas con algún tipo de condición física, es uno de los problemas sociales que corresponde a los educadores de la Cultura Física y el Deporte, contribuir a través de sus beneficios a la calidad de vida. En el municipio de Remedios existen personas que presentan como condición congénita el Albinismo, imposibilitados a la exposición social, surge el interés sobre el tema en la niñez, por la baja integración social; por lo que se plantea en la investigación como problema científico ¿Cómo contribuir a la integración social de una niña con Albinismo Óculo-Cutáneo, residente en el municipio de Remedios? a través de la solución al objetivo general de diseñar actividades físico-recreativas para la integración social de una niña con Albinismo Óculo-Cutáneo, residente en el municipio de Remedios. La población objeto de estudio estuvo integrada por una niña (5 años) y por 8 niños sanos de 5 a 7 años de edad, Para el análisis y recogida de información se utilizaron los métodos del nivel empírico la revisión documental, la observación, la entrevista, la encuesta y el estudio de casos del nivel matemático la estadística descriptiva: distribución empírica de frecuencia. Los resultados de la investigación se centran en el diseño de actividades físico-recreativas para esta población que contribuyan a la integración social; lo cual quedó como oferta de trabajo metodológico para los profesores de Cultura Física que trabajan la recreación en la comunidad en estudio.esLos usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseActividades-Físico-RecreativasAlbinismo öculo-cutáneo-niñaActividades físico-recreativas para la integración social de una niña con Albinismo Óculo-Cutáneo, residente en el municipio de Remedios.Thesis