Moya Rodríguez, Jorge LaureanoPalli Pérez, Osmany2015-11-022015-11-022010-07-20https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/2841Adaptar una tecnología a las necesidades que se presenten es un problema de la actualidad sobre todo en los países que no cuentan con recursos para desarrollar una economía a la par de los países desarrollados. En el siguiente trabajo se realizó un rediseño a un simulador de aviones dada sus características, a un diseño de un simulador de conducción, ajustándose a ciertos criterios y puntos de vista que presentó el cliente. Primeramente se recopiló información sobre el tema de la robótica luego se hizo un estudio de la estructura mecánica de la plataforma de simulación a rediseñar, se subrayaron los criterios de diseños claves y se procedió al rediseño teniendo en cuenta éstos. Se realizó un análisis económico donde se manejaron los costos de adquisición de la plataforma a nivel internacional y se compararon con los costos de construcción de dicha plataforma a nivel nacional, además se realizó un análisis de sostenibilidad destacando la importancia de la utilización de simuladores.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicensePlataforma de SimulaciónDiseñoRobots IndustrialesMáquina-HerramientaRediseño de una plataforma de tres grados de libertad para adaptarla a un simulador de conducciónThesis