Pacheco Cárdenas, YoanPérez Valdés, Sandy2018-06-052018-06-052009-07-06https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/9469Se comenzó haciendo un estudio de las diferentes tecnologías de intercambio de datos entre aplicaciones distribuidas, desde Sockets, DCOM,etc. hasta otras más robustas, como los Servicios Web, y que se convirtieron en la base tecnológica de las arquitecturas orientadas a servicios. Tomamos como caso de estudio el procesamiento penal de los “Delitos de menor complejidad delictiva”, donde identificamos las actividades a automatizar, realizamos el análisis orientado a servicios y diseñamos las capas, las interfaces y las operaciones de los servicios. La arquitectura orientada a servicios propuesta promueve una solución ágil, duradera y adaptable al cambio.In our work we began a study of the various technologies for data exchange between distributed applications, until Sockets, DCOM, etc. to other more robust, such as Web services, which became the basis of service oriented architectures. We studied "criminal offenses of lower complexity” where we identify the activities to automate, also we do service-oriented analysis and design. Finally we define service interfaces and service operations. The proposed service-oriented architecture is flexible, durable and adaptable to change.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseModelaciónArquitectura Orientada a ServiciosServicios WebAplicaciones DistribuidasProcesamiento PenalMinisterio del Interior (MININT)ModelaciónArquitecturas de ProgramaciónDiseño de ServiciosProcesamiento PenalSeguridad del EstadoVilla ClaraModelación y diseño de una arquitectura orientada a servicios para procesamiento penal en el MININTThesis