Machado Santana, Diala Rosa2024-10-042024-10-042022https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/17394El síndrome metabólico (SM) es una condición de alta prevalencia en la actualidad. Está asociado a obesidad y estilos de vida poco saludables, caracterizado por la aparición de obesidad central, dislipidemias, anormalidades en el metabolismo de la glucosa e hipertensión arterial; que aumentan el riesgo de desarrollar diabetes y enfermedad cardiovascular ateroesclerótica. En el presente estudio, realizado en la Unidad de Toxicología Experimental, se evaluó la inducción del SM en ratas Wistar alimentadas con dieta rica en sacarosa, en condiciones convencionales de alojamiento, temperatura ambiente y ciclo de luz y oscuridad natural; a través de la determinación de los parámetros antropométricos y bioquímicos, así como la tensión arterial, de las ratas en estudio bajo las condiciones experimentales. Se observó el incremento significativo del peso corporal y de la grasa visceral en el grupo de ratas tratadas, a pesar de no existir diferencias en el perímetro abdominal.Se obtuvieron valores de glicemia mayores, con diferencias significativas, en el grupo alimentado con DRS, pero no en los valores de triacilglicéridos, colesterol, ácido úrico, proteínas totales y hematocrito. Se originó una variación con significación estadística de la tensión arterial diastólica en el grupo alimentado con DRS, no en la tensión arterial sistólica. Con la administración de la DRS a ratas Wistar machos, bajo condiciones convencionales, se logró incrementos significativos para los valores de los marcadores de Síndrome metabólico: peso corporal, peso de grasa visceral y glicemia, no así en los triacilglicéridoseshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2SaludObesidadMetabolismoTemperaturaMedicamentoTratamiento médicoFarmacologíaSíndrome metabólico en ratas, en condiciones convencionales de alojamientoMetabolic syndrome in rats, under conventional housing conditionsbachelor thesis