Lorenzo Ginori, Juan ValentínCoca Rodríguez, Arianny2015-10-222015-10-222011-06-21https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/2530En la actualidad, con el vertiginoso desarrollo de la tecnología del equipamiento médico se genera un gran volumen de imágenes médicas que se hace necesario procesar, dentro de las cuales las de microscopía celular son objeto de estudio en este trabajo. Precisamente, en este trabajo se investiga cómo puede beneficiar el uso de distintos métodos de interpolación a la calidad de la segmentación sobre dichas imágenes. Este problema surge de la necesidad de favorecer aplicaciones tales como los análisis de microscopía celular para el desarrollo de medicamentos y el conteo automatizado de células en aplicaciones de citología, entre otras. En este trabajo se implementan y aplican tres métodos de interpolación y un método de segmentación de imágenes, así como la simulación de un sensor de baja resolución espacial. Además, como medidas para la comparación de los resultados de la segmentación se utilizan el coeficiente de Jaccard y el de Dice. Mediante una comparación cuantitativa de los resultados de la segmentación a través de pruebas estadísticas, se concluye que interpolar antes de segmentar puede mejorar la calidad de la segmentación y en este caso el mejor método de interpolación para ello, dentro de los estudiados resultó ser el bicúbico.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.Segmentación en ImágenesMicroscopía CelularImágenes BiomédicasEstudio acerca de los efectos de la interpolación sobre la segmentación en imágenes de microscopía celularThesis