Hiribarne Guedes, RobertoGarcía Ramos, Jorge Rafael2015-06-252015-06-252012-06-25https://dspace.uclv.edu.cu/123456789/1160Con el desarrollo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en las redes existe cada vez más información básica de los usuarios almacenada en distintos puntos. En muchas ocasiones a la hora de implementar nuevos servicios o simplemente consultar información, se hace necesario acceder a esta como si estuviera en un solo punto. El Metadirectorio deviene la solución ideal, ya que es un software que conecta la información de todas esas bases de datos con la suya, que en este caso es del tipo LDAP. En este trabajo se propone la implementación de un Metadirectorio usando OpenLDAP para la integración de aplicaciones de red entorno a este. En el informe se realiza una explicación detallada de la instalación y configuración de la alternativa de software libre para LDAP llamada OpenLDAP. El conocimiento de este software es vital porque es usado como base de datos para el Metadirectorio, el trabajo finaliza con la implementación del núcleo del Metadirectorio que consiste en los conectores para diversas bases de datos como LDAP, MySQL, Archivos CSV y LDIF, usadas en diferentes entornos.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original. 2. No utilizar la obra con fines comerciales. 3. No realizar modificación alguna a la obra. 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.MetadirectorioSoftware LibreBases de DatosImplementación de un Metadirectorio usando OpenLDAP como base de datosThesis