León Benítez, Carlos deCueto Martínez, Eduardo Raúl2016-09-292016-09-292016-06-21https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/6447En el presente trabajo se realizó un estudio sobre el consumo de los principales portadores energéticos y cargas instaladas en el complejo hotelero Memories Paraíso Azul perteneciente al grupo de hoteles de la cayería norte de Villa Clara. Se determinaron los principales índices de eficiencia energética en el hotel aplicando las herramientas del Sistema de Gestión de Eficiencia Energética, siendo el objetivo de la investigación dar continuidad al diagnóstico energético realizado en el hotel durante su primer semestre de explotación en el año 2009. En el trabajo se realiza una comparación de los índices energéticos alcanzados por el hotel luego de funcionar con todos las habitaciones ocupadas en relación con la etapa de prueba del mismo. Se efectuó un estudio estadístico de los datos históricos que posee el hotel desde la entrada en funcionamiento Diciembre del 2008 hasta 15 de mayo del 2016, continuándose el estudio con los portadores que deciden la eficiencia energética del hotel. Se determinó que en el portador energético de mayor consumo es la energía eléctrica y la zona dentro de la instalación de mayor consumo eléctrico es el edificio principal debido a que en el se encuentran los mayores consumidores dígase cocina centralizada, complejo de neveras y otros equipos de frio, cuarto de bombas de agua, oficinas, extractores y equipos de ventilación.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: CreativeCommons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseEnergía EléctricaSistema de ClimatizaciónCargas EléctricasEstudio de eficiencia energética y caracterización de cargas en el complejo hotelero Memories Paraíso AzulThesis