Gonzáles Morales, DuniaCompte Hernández, Luis Alcides2015-06-102015-06-102012-06-24http://hdl.handle.net/123456789/710La siguiente investigación aborda aspectos conceptuales, sobre el marketing, el comercio minorista, identidad e imagen y el comportamiento de compra del consumidor, estos últimos aspectos constituyen el núcleo del presente trabajo. Siendo el objetivo del mismo: elaborar un modelo conceptual del papel de la identidad-imagen del comercio minorista de bienes, en el comportamiento de compra del consumidor. El punto de partida del mismo es el mercado y marketing en transición al socialismo, características del comercio minorista, clasificaciones y los factores claves de éxito en este sector. Continuando con la definición de comportamiento de compra del consumidor, identidad e imagen y la estrecha relación entre estos. Y una caracterización del comportamiento de compra de los consumidores en el contexto cubano actual a través de un estudio realizado mediante consulta a expertos. Posteriormente se hace un análisis crítico de los diferentes modelos de comportamiento del consumidor, lo cual permite apoyado además de los aspectos conceptuales del primer capítulo, hacer la propuesta de un modelo conceptual del papel de la imagen del comercio minorista de bienes en el comportamiento de compra del consumidor en el contexto cubano, y el diseño de un instrumento de medición basado en este modelo, aceptando así la hipótesis I de la investigación. Y por último, la validación mediante consulta con expertos del modelo propuesto y dicho instrumento, dando respuesta a los objetivos inicialmente planteados, y aceptando así la hipotesis II de la investigación.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.MarketingComercios MinoristasImagenComportamiento del ConsumidorConsumer BehaviorModelo conceptual del papel de la identidad-imagen en el comportamiento de compra del consumidor en el comercio minorista en CubaThesis