Rojas Barrayarzaz, OgeidiVeitía Rusindo, Mayelín2025-03-202025-03-202011-06-26https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/18965La práctica del entrenamiento deportivo en los deportes colectivos e investigaciones realizadas, demuestran que en la preparación de las capacidades físicas, en este caso de la resistencia especial, no se tiene en cuenta en la mayoría de los casos las características de la actividad competitiva, las funciones de los jugadores, ni los cambios que ocurren en el reglamento del deporte, lo que provoca una lejanía a la realidad del juego y por tanto a la realidad del entrenamiento. En los trabajos publicados sobre el entrenamiento de la resistencia especial, se tratan aspectos referidos al tema de manera aislada. Por todo lo anterior, esta investigación se dirige a valorar la influencia de ejercicios para el entrenamiento de esta capacidad, basados en situaciones de juego en el voleibol, contextualizarla y profundizar en sus aspectos relevantes como criterio de orientación para una planificación más objetiva y real del entrenamiento. Se define como problema científico: ¿Qué características deben tener los ejercicios para la preparación de resistencia especial basado en situaciones propias de juego? Los resultados obtenidos corroboran la eficacia de los ejercicios para la preparación de resistencia especial en voleibolistas juveniles del eslabón de base.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseVoleibol- entrenamiento-resistencia EspecialPropuesta de ejercicios para el entrenamiento de la resistencia especial en el equipo femenino de voleibol juvenil de villa clara.Thesis