Álvarez Hernández, UbaldoLima Orozco, RacielGonzález Aguiar, Diana2015-06-102015-06-102014-07-05http://hdl.handle.net/123456789/686Con el objetivo de evaluar la respuesta agronómica del cultivo intercalado caupí (Vigna unguiculata (L.) Walp.) – sorgo (Sorghum bicolor (L.) Moench) y la calidad nutricional de su forraje, se desarrolló una investigación de campo en la finca de autoconsumo “Día y Noche”, de la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) “28 de octubre”, municipio Santa Clara, provincia Villa Clara, sobre un suelo Pardo mullido medianamente lavado. Se utilizaron dos arreglos espaciales; el primero con una hilera de sorgo y dos hileras de caupí (S-2Cs) y el segundo con una hilera de sorgo y tres hileras de caupí (S-3Cs). También se evaluaron los respectivos monocultivos de caupí (CM) y sorgo (SM). Se demostró la influencia positiva de ambos arreglos espaciales en la menor incidencia poblacional de insectos plagas. En los tratamientos S-2Cs y SM, se observaron los valores máximos en la acumulación de biomasa fresca y de materia seca con 244 g; 47 g para el caupí y 241 g; 110 g para el sorgo respectivamente. En el arreglo espacial S-2Cs se obtuvo mayor producción por unidad de superficie con un uso equivalente de la tierra (UET) de 1.21. En la composición bromatológica los mejores resultados en cuanto a materia seca (MS) y fibra ácido detergente (FAD) correspondieron a ambos monocultivos. Finalmente, la ensilabilidad en base al pH fue más efectiva en SM, seguida por S-2Cs con valores de 3.2 y 3.7 respectivamente.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original. 2. No utilizar la obra con fines comerciales. 3. No realizar modificación alguna a la obra. 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.SorgoCaupiForrajesEvaluación agronómica del cultivo intercalado caupí (Vigna unguiculata (L.) Walp.) – sorgo (Sorghum bicolor (L.) Moench) y calidad nutricional de su forrajeThesis