Casañas Morales, Paulino CamiloGarcía Vázquez, Luis ÁngelLomo Morales, Julio CésarDíaz de Villegas, Raian Iznaga2025-03-182025-03-182012-06-26https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/18851El presente trabajo se titula: Test combinatorio para el desarrollo de la capacidad anaeróbica lactácida en jugadoras juveniles de Polo Acuático. Versa sobre un tema de suma importancia para el deporte como es la elaboración de pruebas que mediante sus resultados den información acerca de cómo se comporta la capacidad anaeróbica lactácidas en las polistas del sexo femenino en condiciones específicas de juego. Para la elaboración de las pruebas se utilizó la metodología propuesta por el Doctor Antonio Morales Águila, en el que se destacan, la elaboración y selección del test, pilotaje de los instrumentos elaborados y seleccionados y la aplicación de los mismos. Para llevar a cabo el trabajo se utiliza una población constituida por 10 atletas perteneciente al equipo juvenil femenino de nuestra provincia, se aplicaron del nivel empírico; la medición y las pruebas, y para procesar la información, las pruebas no paramétricas de Friedman, Spearman, se llegó a la conclusión que la prueba propuesta es confiable.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia:Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicensePolo Acuático-Test combinatorio-resistencia anaerobia lactácidaTest combinatorio para el diagnóstico de la resistencia anaerobia lactácida en las jugadoras juveniles de polo acuático.Thesis