Marín Pérez, MayraÁguila Rodríguez, Juana del Pilar2016-01-182016-01-182009-05-15https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/4353El presente trabajo es el resultado de una investigación encaminada a la preparación de la familia de niños y niñas del cuarto año de vida del Círculo Infantil Niñito Cubano del municipio de Ranchuelo. Surge a partir de las necesidades diagnosticadas con la utilización de diferentes métodos e instrumentos, tales como la Entrevista y Observaciones a la familia. Los resultados de dichos métodos e instrumentos evidencian falta de preparación en el orden conceptual y procedimental que limitan el desarrollo de las técnicas plásticas. Para resolver tales insuficiencias se elaboró el sistema de actividades que garantiza el intercambio, análisis, reflexión y demostración, con el propósito de que la familia adquiera la preparación necesaria para su contribución al desarrollo de las técnicas plásticas. La aplicación de la propuesta se llevó a cabo por las diferentes vías de trabajo con la familia, Mural Educativo, Carpetas Circulantes, Momentos Educativos, Actividad Grupal, Visitas a los hogares. La constatación de la efectividad del sistema de actividades se hace a partir de la aplicación nuevamente de métodos e instrumentos empleados en la etapa de determinación de necesidades. La comparación de los resultados del antes y el después evidencian que el sistema de actividades fue efectivo, pues los niveles alcanzados por la familia en los diferentes indicadores evaluados son superiores.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: CreativeCommons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseEducación PreescolarPreparación de las FamiliasCírculo InfantilFamiliaRanchueloLa preparación a la familia para que contribuya al desarrollo de las técnicas plásticas en los niños y niñas del cuarto año de vida del círculo infantilThesis