Torres Gutiérrez, RoldánMorales Alvarez, Magdiel2015-07-032015-07-032008-07-06https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/1432El presente trabajo se llevó a cabo con el objetivo de determinar la influencia de aislados de Rhizobium de la región central de Cuba, sobre los parámetros fenotípicos, fisiológicos y el rendimiento de genotipos de frijol común en condiciones de laboratorio y de campo. La determinación del efecto de las cepas aisladas en los estadios tempranos de la interacción con plantas de frijol común (cv. ICA Pijao) se analizaron mediante la cinética de la nodulación. La fijación de nitrógeno se analizó mediante la técnica de reducción de acetileno (ARA). En el ensayo de campo se evaluaron los parámetros de nodulación, componentes del rendimiento y el rendimiento agrícola en los genotipos de frijol común ICA Pijao y BAT-304. Los resultados arrojaron un efecto marcado de las cepas aisladas en cuanto los estadios tempranos en la interacción con el frijol común, obteniéndose diferencias significativas en la formación de nódulos con respecto a la cepa de referencia Rhizobium etli CNPAF512. Todas las cepas fueron capaces de fijar N2, sin embargo la cepa aislada R. etli RL-1 obtuvo los menores valores estadísticos, difiriendo con el resto de los diazótrofos evaluados. En condiciones de campo los mejores resultados respecto a los parámetros de nodulación corroboraron el experimento en condiciones de laboratorio, siendo la cepa RL-1 la de mejores valores significativos, no obstante en la comparación de los genotipos el tratamiento control evidenció la capacidad de las cepas nativas para incrementar estos parámetros en ICA Pijao respecto a BAT-304. Similares resultados se obtuvieron mediante la inoculación con R. etli RL-1 y R. tropici RL-2. Los parámetros componentes del rendimiento y el rendimiento agrícola fueron globalmente estimulados mediante la inoculación de las cepas aisladas, siendo la combinación R. tropici RL-2 x ICA Pijao el de mejores valores significativos mostrando mayor adaptabilidad al medio e incrementando los rendimientos en comparación con los tratamientos control, cepa de referencia y la fertilización mineral.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original. 2. No utilizar la obra con fines comerciales. 3. No realizar modificación alguna a la obra. 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.FrijolesRhizobiumInfluencia de aislados de Rhizobium sobre parámetros fenotípicos, fisiológicos y el rendimiento del cultivo del frijol común (Phaseolus vulgaris L.)Thesis