Castillo Fleites, YolepsyLópez González, Marlene2016-04-282016-04-282010-06-21https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/5452La presente investigación responde a una problemática actual. Resulta de gran importancia al constituir una prioridad en la enseñanza de secundaria básica y en la preparación de directores, el proponer un sistema de talleres permite la preparación de los directores en la instrumentación de la estrategia de aprendizaje a través del sistema de trabajo. El referido sistema contiene en su estructura acciones concretas que facilitan el intercambio sobre la calidad de los análisis que se realizan en los órganos técnicos y de dirección en relación al tema, así como su rediseño en función de las necesidades que se van declarando, partiendo de la realización de talleres donde se emplean técnicas participativas. En la investigación se aplican métodos del nivel, teórico, empírico y matemático-estadístico, que posibilitan determinar las principales necesidades de preparación de los directores, centradas en la instrumentación de la estrategia de aprendizaje. El sistema de talleres fue sometido a valoración por criterio de evaluadores externos. De forma general se emitieron criterios favorables, al considerar que la propuesta es de gran valor científico metodológico, por la forma en que se estructuró y por el tratamiento que se ofrece a los contenidos. La puesta en práctica del sistema de talleres garantiza la efectividad de la propuesta y el cumplimiento del objetivo.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseSistema de ActividadesSistema de TalleresPreparación de DirectivosProceso de Enseñanza-AprendizajeSistema de talleres para la preparación de directores de secundaria básica en la instrumentación de la estrategia de aprendizaje a través del sistema de trabajoThesis