Lago Pérez, Roxana2024-11-212024-11-212024https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/17969La presente investigación surge ante la necesidad de ofrecer una respuesta a la falta de orientación que poseen las familias de niños con discapacidad físico motora para entender aspectos esenciales en el proceso de atención a sus hijos y considerando que la misma juega un papel determinante. Para su desarrollo se sustenta en el método materialista dialéctico se aplican métodos teóricos y empíricos que permiten fundamentar el problema ,elaborar y aplicar los instrumentos ,así como hacer un análisis de los principales resultados del diagnóstico y determinar debilidades y fortalezas esenciales de las cuales se deriva la propuesta de un sistema de acciones para que las familias adquieran los conocimientos y habilidades necesarias que les permitan ejecutar las técnicas de aseo ,alimentación, cuidados posturales y transferencias, se sugirieron diversos materiales y recursos de apoyo para su puesta en práctica y con ello lograr la participación más activa en la atención a los niños con discapacidad fisico motora mejorando la dinámica familiar y contribuyendo al logro de la independencia y la inserción social ,se comprueba la efectividad de la propuesta mediante el estudio de caso y se arriba a conclusiones y recomendacioneseshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2DiversidadEducación especialFamiliaOrientación educativa a las familias de niños con discapacidad físico motoramaster thesis