Álvarez Paliza, Félix FlorentinoFiffe Londres, David2016-11-162016-11-162007-06-23https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/6966La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) creada en 1994, ha dado pasos agigantados desde el punto de vista tecnológico y social. Desde sus inicios la tendencia ha sido renovar el equipamiento existente, con el objetivo de ofertar mayor calidad en los servicios. La Red pública de transmisión de Datos de ETECSA (RPTD) es muestra fehaciente de los avances del país en este sentido. En este trabajo se realizó un estudio a las topologías, tráficos, y cantidad de usuarios que poseen las redes privadas de transmisión de Datos en el territorio de Guantánamo de los organismos que más impacto poseen en las aplicaciones de la informatización de la sociedad, lo que ha propiciado contar con una base para la propuesta de redimensionamiento de la RPTD en Guantánamo. Por otra parte se muestran las proyecciones de tráficos que demandaran en un período corto de tiempo las aplicaciones que hoy se gestan para lograr una verdadera sociedad informatizada con todos sus factores integrantes. Se realiza la propuesta de redimensionamiento de la RPTD en Guantánamo basados en los tráficos modelados con el OPNET, para asumir los cambios futuros en la conectividad social y propuestas de conectividad a los principales nodos de los factores integrantes de la informatización de la sociedad.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: CreativeCommons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseRed PúblicaServicio de Transmisión de DatosReordenamiento de RedesContribución a la modernización a la red pública de transmisión datos de la provincia GuantánamoThesis