Artiles Álvarez, José AntonioOrtega Quiñones, Dayana2017-02-222017-02-222016-06-01https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/7385La presente investigación se enfoca en determinar la influencia de los áridos, así como los diseños de mezclas utilizados en la retracción por secado del hormigón y por consiguiente en la fisuración de hormigones producidos en Cayo Santa María y Cayo Coco. Para ello, el estudio se dirige en procesar resultados de trabajos anteriores significativos en busca de novedosas conclusiones acerca de la repercusión de los áridos en las mezclas. Se prevé el efecto de una adición puzolánica como medida de mitigación de la retracción del hormigón y disminuir el contenido de cemento en mezcla. El trabajo cuenta con tres capítulos en los cuales se abordan las principales propiedades del hormigón fresco y endurecido, resaltando los elementos relacionados con la retracción y en especial: la retracción por secado. Además, se realiza una caracterización de los materiales para el análisis de los resultados y se muestra el cumplimiento o no de la granulometría de los áridos con respecto a la normativa cubana existente. Se analizan los aportes o deficiencias de los diseños de mezclas utilizados en cada polo turístico y finalmente se arriban a conclusiones para demostrar la marcada influencia de los áridos en tal fenómenoesEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseInfluencia de Áridos de Villa ClaraInfluencia de Áridos en Ciego de ÁvilaComportamiento de la FisuraciónVolumen de HormigónCayo Santa MaríaCayo CocoRetracción por SecadoBehaviorInfluencia de áridos de Villa Clara y Ciego de Ávila en el comportamiento de la fisuración por cambios de volumen en el hormigónThesis