Casas Cardoso, María del CarmenKhorn, Veasna2016-04-212016-04-212008-06-21https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/5360El comportamiento de los radioenlaces que soportan servicios de radiocomunicación de difusión y telefonía móvil, es muy difícil de predecir, pues estos se desarrollan en entornos afectados por la presencia de múltiples obstáculos que impiden la propagación directa entre el transmisor y el receptor. El diseño de estos sistemas se hace a partir de la aplicación de los modelos empíricos de predicción, los cuales son generalizaciones de múltiples mediciones realizadas y tienen en cuenta diversos factores. En el presente trabajo de diploma se realiza una revisión bibliográfica que reúne los principales modelos publicados en la bibliografía, de estos se seleccionan 5 para su implementación en Matlab y se realizan estudios comparativos que permitan caracterizar los elementos fundamentales que inciden en el aumento de las pérdidas de propagación del radioenlace.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: CreativeCommons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseRadiocomunicación de DifusiónTelefonía MóvilRadiopropagaciónSistema RadioeléctricoImplementación de métodos empíricos de predicción de pérdidas de propagación en ambientes afectados por obstáculosThesis