Mora Pérez, ElierPérez Cabrera, José Alejandro2023-11-072023-11-072010-06-18https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/14123La investigación propone un sistema de actividades como posible solución al problema del insuficiente trabajo de formación vocacional y orientación profesional hacia carreras agropecuarias con los alumnosen la Secundaria Básica "Obdulio Morales”. Se propone un sistema de actividadesdesde la intervención dela escuela con la familia y la comunidad, que integran referentes filosóficos, psicológicos y pedagógicos que fundamentan la concepción, lo que queda reflejado a lo largo de todo el trabajo. La tesis contiene además la fundamentación de la propuesta a partir del diagnóstico de un grupo de alumnos de noveno grado de la Secundara Básica "Obdulio Morales" de Jibacoa,municipio Manicaragua. Con los docentes y las familias delos alumnos. Se refleja el análisis reflexivo y crítico del diagnóstico donde se tiene como regularidad la falta de motivación, formación vocacional y orientación profesional hacia carreras agropecuarias. A partir de la interpretación de los datos que aportan los métodos y técnicas investigativas utilizadas, tanto de tipo teórico como analítico sintético, inductivo, deductivo e histórico-lógico y de nivel empírico las encuestas, entrevistas, completamiento de frases. Del nivel matemático, elanálisis porcentual,lo que propicia arribar a conclusiones. La propuestaa desarrollar tuvo como elemento fundamental elproceso docente-educativo para la educación de la orientación profesional de la personalidad de losalumnos, resultando de gran factibilidad y pertinencia social para garantizar una adecuada formación vocacional y orientación profesional hacia lascarreras agropecuarias en Secundaria Básica.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Mata Abreu” de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar el autor original. 2. No utilizar la obra con fines comerciales. 3. No realizar modificación alguna a la obra. 4. Compartir aquellos productos resultados del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. Los usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sin ánimo de lucro y se provea el identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos. Todo lo anterior está en concordancia con las legislaciones vigentes sobre derecho de Autor.Ciencias PedagógicasSistema de ActividadesEscuela Familia ComunidadFormación VocacionalOrientación ProfesionalSistema de actividades para la formación vocacional y orientación profesional hacia carreras Agropecuarias en los alumnos de la Secundaria Básica “Obdulio Morales” de JibacoaThesis