Herrera Rodríguez, José IgnacioAchiong Caballero, GustavoRomán Cao, Eldis2017-02-272017-02-272011-06-20https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/7448En el modelo de universidad del siglo XXI el trabajo independiente adquiere gran importancia para el desempeño académico de los estudiantes, un estudio detallado de la literatura pedagógica especializada muestra lo pertinente de reflexionar acerca de las características y exigencias específicas para cada nivel educativo y modalidades de estudios de la Educación Superior. Una de las modalidades donde se ha desarrollado con mayor frecuencia el trabajo independiente es la semipresencial, esta tradicionalmente se concreta en los Cursos para Trabajadores (CPT) y en los últimos años, con la implementación de la Universalización de la universidad, alcanza un importante redimensionamiento. En este sentido, como parte del perfeccionamiento de esta modalidad de estudio y los componentes que en ella se dan, se diagnosticó la carrera de Ingeniería Agropecuaria y el Tronco común de las Humanidades en la Filial Universitaria Municipal de La Sierpe. Sobre la base de las deficiencias y potencialidades encontradas, la sistematización de los estudios desarrollados sobre el tema y la periodización por etapas de las principales tendencias en que se trabajó a lo largo de su evolución histórica, se propone un modelo didáctico que concibe al trabajo independiente como proceso de dirección (PDTI), proponiendo su implementación particularmente dentro de la clase encuentro. En el modelo didáctico, se estructura la preparación de los profesores-tutores como requisito básico para su funcionamiento, específicamente a través del postgrado, aunque también se recomienda que se realice desde las preparaciones metodológicas. Como parte del proceso investigativo se emplearon diferentes métodos y técnicas propios de la investigación, entre los principales se encuentran: la observación y el experimento pedagógico, utilizados en el diagnóstico inicial del contexto seleccionado y en el momento posterior a la validación del modelo. Se evaluó además la propuesta, por el criterio de expertos.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseSistematizaciónPreparación de ProfesoresPreparación de TutoresModelo DidácticoTrabajo IndependienteModelo didáctico para perfeccionar el trabajo independiente en la modalidad de estudio semipresencialThesis