Miguel Donato, EmilioHernández Lugones, Luis AlbertoHernández Jiménez, Yenier2016-01-132016-01-132009-06-21https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/4277En la actualidad, nuestro país se encuentra inmerso en una gran tarea; llevada a cabo por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH). La automatización de las plantas potabilizadoras de agua; que aún operan de forma manual. Para ello existen dos posibilidades: importar los componentes necesarios y producir, a nivel nacional, las pizarras eléctricas requeridas, a partir de diseños de nuestro s ingenieros o importarlas ya fabricadas, según el requerimiento de la planta. Este trabajo tiene como objetivo la confección del proyecto de automatización para la planta potabilizadora de agua Quintero 1, ubicada en la provincia de Santiago de Cuba. En este trabajo se realiza una amplía revisión bibliográfica sobre la potabilización del agua, la automatización de plantas potabilizadoras, sistemas de diseño y elementos utilizados para la confección de pizarras eléctricas. Las principales conclusiones a que se arriba en el trabajo son: con un sistema de control automático como el propuesto, se puede asegurar una calidad estable en el agua procesada, así como una mejoría en las condiciones de trabajo de los obreros. También cuando el diseño del sistema auto matizado, o de partes del mismo se realiza por especialistas nacionales, se reduce considerablemente el monto de la inversión a ejecutar con el consiguiente beneficio económico.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.AutomatizaciónSistemas de DiseñoSistema de ControlSistema automatizado para plantas potabilizadoras de aguaThesis