Ramos Alfonso, GonzaloDe la Celda Brovkina, AlexanderMachado Paz, Carlos Rafael2025-03-202025-03-202012-06-16https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/19028Funcionalmente la postura puede considerarse como el conjunto de relaciones existentes entre el organismo en su conjunto y entre las distintas partes del cuerpo y el ambiente que lo rodea. En el deporte, hábitos incorrectos de postura pueden ocasionar deformidades posturales que afectan el desarrollo técnico deportivo, uno de los deportes en los que se aprecia con frecuencia este hábito es el de pesas femeninas. Lo anterior nos conduce al siguiente problema científico ¿Cómo contribuir a corregir la postura en pesistas femeninas categoría 15-16 de la EIDE Héctor Ruiz de la Ciudad de Santa Clara? Para resolver el problema que da origen al estudio se plantearon los siguientes objetivos, evaluar la influencia de ejercicios adaptados para corregir la postura en pesistas femeninas, diagnosticar las deformidades de postura en pesistas femeninas, seleccionar los ejercicios a adaptar para corregir la postura en pesistas femeninas, así como aplicar los ejercicios adaptados para corregir la postura en pesistas femeninas. En la investigación participó todo el equipo de pesas femenino categoría 15-16 que consta de nueve atletas. Los métodos empleados fueron la observación, medición, fotometría y el preexperimento. En el estudio se pudo constatar mediante la realización del test postural la existencia de varias deformidades posturales, posteriormente se adaptó un grupo de ejercicios propios del deporte para cada deformidad detectada, los cuales se incluyeron en los ejercicios de fortalecimiento y en la parte final del entrenamiento. Con una segunda medición se pudo constatar la efectividad de los ejercicios ya que todos los sujetos en estudio mejoraron en menor o mayor medida las deformidades que padecían.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas, bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original. 2. No utilizar la obra con fines comerciales. 3. No realizar modificación alguna a la obra. 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o sea haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.Levantamiento de Pesas-FemeninoCorrección postural en pesistas femeninas categoría 15-16 villaclareñas.Thesis