Martín González, OsmelQuintana Maya, Yoannys2018-02-222018-02-222013-07-02https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/8762Los Brotes de Rayos Gamma provenientes de diversas fuentes astronómicas envían poderos flujos de radiaciones gamma al espacio. En este trabajo consideramos que en uno de estos brotes se envía un flujo inicial de 10kJm-2 y 100kJm-2 al tope de atmósferas planetarias como la Tierra, Martes y Venus considerados dentro de la zona habitable en el sistema solar. Se ha calculado el transporte de esta energía utilizando un modelo de capas atmosféricas y utilizando la ecuación de atenuación de la radiación de Lambert-Beer en cada planeta, así como la deposición de energías por capas. Este estudio revela que las atmósferas pueden mostrar un comportamiento similar como es el caso de la Tierra y de Venus que logran absorber toda la radiación incidente lo cual los hacen planetas potenciales para el desarrollo de la vida bajo el criterio de tener escudos contra las fuertes radiaciones. En el caso de la atmósfera marciana se puede observar que solo es absorbido un 5% de la radiación incidente lo cual lo hace un planeta desprotegido frente a los mencionados flujos. Aquí hemos establecido además los pasos iniciales para comenzar el estudio de la influencia de estas energías en la dinámica del ozono estratosférico la cual no pudo ser estimada por un problema matemático conocido como stiffness.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseRayos GammaExplosiones Atmósfera TransporteFenómenos de TransporteRadiación IonizanteAtmósferaAstrobiologíaTransporte de radiación gamma en atmósferas planetariasThesis