Montero de Miranda, ArmandoGarcía Valencia, Olga Maria2015-11-162015-11-162007-12-12https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/3435La presente investigación se desarrolló con la finalidad de Caracterizar la comunicación padres e hijos en Adolescentes del Tercer Grado de Telesecundaria “Carlos A. Madrazo Becerra”, Poblado C-22, José María Pino Suárez, H. Cárdenas del estado de Tabasco. El estudio de este tema revela una gran importancia como factor condicionante del desarrollo en la etapa y que usualmente se presenta con una serie de contradicciones y conflictos que pueden llegar hasta ruptura en la comunicación. Para la presente investigación se usaron las técnicas de la entrevista y de encuestas elaboradas especialmente para esta investigación. Las mismas fueron interpretadas por análisis de frecuencias de respuestas y de contenido. Los principales resultados apuntan hacia una comunicación que no es profunda ni adecuada debido a que no cumple con las funciones comunicativas a partir de pautas y estilos comunicativos ineficientes por parte, principalmente, de los padres.esLos usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseComunicaciónRelación Padres e HijosAdolescentesEnsañanza SecundariaLa comunicación entre Padres e Hijos en adolescentes del Tercer Grado del Sistema de Telesecundaria.Thesis