Escoriza Martínez, Tatiana de las MercedesVera Rodriguez, Geidy2016-04-082016-04-082012-07-25https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/5253Uno de los sectores cubanos que más prestigio goza a nivel internacional es el la Salud, es por ello que no se debe escatimar esfuerzos para lograr este propósito y estar a la vangardia en cuanto a la calidad de los servicios prestados. Pero no siempre se alcanzan los resultados esperados por lo que la calidad de los servicios recividos se ve afectada. Es conocido que prevenir los fallos de servicios es más factible que corregirlos o lamentarlos por lo que se decide diseñar y aplicar un procedimiento para el análisis y evaluación de los riesgos en el servicio de los cuidados perinatales, sobre la base de la herramienta para la gestión de riesgos, Análisis Modal de Fallos y Efectos (AMFE). Se obtienen como resultado los modos de fallos críticos para lo cual se propuso medidas correctivas, preventivasa y/o de mejoras y así eliminar los riesgos o reducirlos a niveles aceptables.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseAnálisis y Evaluación de los RiesgosSala de Cuidados PerinatalesCalidad de los ServiciosMINSAPDiseño de un procedimiento para el análisis y evaluación de los riesgos en la sala de cuidados perinatales. Hospital ‘‘Mariana Grajales’’Thesis