Ballesteros Horta, Roberto LuisExpósito Báez, Angel Antonio2016-09-152016-09-152016-06-20https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/6340El software Movicon es una de los útiles SCADA (Supervisory Control and Data Acquisition) más difundidos en Cuba. La necesidad de impulsar el trabajo con ella e implementar la detección de fallos con alarmas las cuales ocupan un papel importante en planos productivos constituyen los pilares bases para el desarrollo de este trabajo. En el presente documento, se plantea un procedimiento para la detección de fallos basado en alarmas el cual consta de varios pasos de diseño, los cuales contribuyen a aumentar las posibilidades del software para establecer diferentes tipos de alarmas asociadas a las variables, así como el tiempo empleado por cualquier usuario en desarrollar un sistema capaz de detectar fallos con alarmas de forma eficiente. Para ello se acude al criterio experto con el fin de desarrollar la detección, métodos de implementación que abarcan desde la configuración de las alarmas hasta la visualización de las mismas, así como el diseño de script a través de códigos de programación en VBA (Visual Basic for Applications). La propuesta del procedimiento se evalúa a través de un ejemplo tomado de un proceso simulado en un SCADA. En el que se evalúan los resultados obtenidos y se confirma la factibilidad y aplicabilidad de la estrategia diseñada a cualquier proceso desarrollado en esta plataforma de SCADA/HMI. La detección de fallos es la base para su diagnóstico con lo que se logra mayor seguridad y eficiencia en el proceso.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: CreativeCommons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseAplicaciones con MoviconAlarmasUtiles SCADADetección de FallosProcedimiento para la detección de fallos basado en alarmas en aplicaciones con MoviconThesis