Calero Pérez, YurimaMadruga Torres, Doris TeresaReyes Aguilar, JudielLópez Santos, YakelínPérez Cabeza, IdalmisRivero Villareal, AleidaSantos Rodríguez, ZadyCatony Delgado, MercedesMonteagudo Bermúdez, YanetRodríguez Leyva, María del Carmen2023-10-272023-10-272022978-959-312-550-5https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/13951La infancia es considerada una de las más importantes etapas en el desarrollo y la vida del ser humano, pues en ella comienza a conformarse la personalidad de cada individuo y cada situación o experiencia vivida deja huellas que perduran hasta edades adultas. La protección a la infancia es uno de los temas más debatidos en el contexto internacional, debido a la influencia de las desigualdades sociales y las inequidades sobre el bienestar de niños y adolescentes. Organismos internacionales como el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), entre otros, promueven investigaciones y acciones que contribuyen a reducir las tasas de morbilidad y mortalidad en los menores por causas prevenibles.esGuía de buenas prácticas para la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en proyectos socioculturales en Cubabook