Cancio Díaz, YudieskyGorrin Alvarez, Janet2016-01-132016-01-132010-07-24https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/4296El desarrollo futuro de la economía cubana exige el aseguramiento de la máxima eficiencia en la utilización de los recursos, por tal razón el perfeccionamiento del sistema de análisis de la gestión económica como herramienta para la evaluación de la eficiencia empresarial, es una cuestión impostergable en las condiciones actuales. El análisis económico- financiero constituye un conjunto de técnicas aplicadas a diferentes estados que se confeccionan a partir de la información contable que se utiliza para diagnosticar la situación y perspectiva interna, lo que hace evidente que la dirección de la empresa puede ir tomando las decisiones que corrijan las partes débiles que pueden amenazar su futuro. La Sucursal Emprestur Ciego de Ávila no cuenta con un enfoque de análisis integral para la gestión económica y financiera independientemente de ser una empresa de favorables resultados en su actividad. En la presente investigación se caracteriza la forma de evaluación económica utilizada por la sucursal y se aplica un conjunto de métodos con la intención de realizar un estudio económico-financiero integrativo que le permita a la dirección disponer de una herramienta de análisis con valor para la futura toma de decisiones.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseAnálisis Económico-FinancieroToma de DecisionesEstados FinancieroSucursal Emprestur Ciego de ÁvilaEconomíaEconomicPerfeccionamiento de la gestión económico-financiera en la sucursal EMPRESTUR Ciego de ÁvilaThesis