Díaz Barata, AlbertoMorales Castillo, Lenier2016-10-262016-10-262016-06-29https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/6663En este trabajo se valoran alternativas computacionales fiables basadas en tecnologías geográficas (SIG), para que sean utilizadas con el objetivo de lograr una estimación de los parámetros morfométricos que intervienen en la metodología propuesta en este trabajo, para poder estimar la cantidad de azolves que pueden producirse en una cuenca hidrográfica con escasez de datos hidrológicos. El software utilizado es el ArcGis 10.2., aplicado a un método de cálculo que toma en consideración un grupo de variables que inciden en la calidad de los resultados obtenidos. Se ofrecen criterios técnicos que resultan muy valiosos en el momento de enfrentarse a una posible solución del problema y aproximarse a los resultados reales.In this work alternative reliable computacionales is valued based on geographical technologies (SIG), so that they are used with the objective of achieving an estimate of the parameters morfométricos that you/they intervene in the methodology proposed in this work, to be able to estimate the quantity of evolves that you/they can take place in a basin hydrographical. The used software is the ArcGis 10.2., applied to a calculation method that he/she takes in consideration a group of variables that you/they impact in the quality of the obtained results. They offer technical approaches that are very valuable in the moment to face a possible solution of the problem with a high level of precision.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseCantidad de AzolvesCuenca HidrográficaArcGis 10.2Tecnologías Geográficas (SIG)TechnologyEstimación de la Cantidad de Azolves producida en una Cuenca Hidrográfica empleando ArcGis 10.2Thesis