Chinea Chinea, ErisbelValero Jorge, Yaisel2016-03-092016-03-092011-06-24https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/4935Existe en el mundo una mayor tendencia al uso del servicio de videoconferencias en redes IP, por lo que muchos fabricantes han desarrollado tecnologías para esta aplicación a ritmo acelerado. La búsqueda de soluciones alternativas, que permitan dar un salto tecnológico con el menor gasto posible, garantizando con alto nivel las comunicaciones para la dirección y el mando, es una línea de trabajo para el Ministerio. En el presente trabajo se hace una propuesta para el rediseño del servicio de videoconferencias en las Fuerzas Armadas Revolucionarias con el fin de dar solución a las dificultades existentes con cantidad de usuarios que participan en el servicio y con la integración de otros protocolos de comunicación. Se valoraron siete alternativas tecnológicas, se estudió la variante de adquirir un MCU de 24 puertos, se analizaron diferentes variantes de software para servidores de videoconferencias: Servidor de videoconferencia 1VideConference, sistema GnomeMeeting, sistema de salas virtuales de videoconferencia VRVS, sistema Recol, Microsoft Office Communications Server 2007 y el servidor Flash Media Server. El estudio desarrollado favorece a la última como la que mejor se ajusta a los requerimientos establecidos. Finalmente se expone la propuesta de la nueva estructura para el servicio de videoconferencias en las Fuerzas Armadas Revolucionarias, haciendo una evaluación de los resultados obtenidos.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: CreativeCommons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseVideoconferencias de las FARRedes IPProtocolos de ComunicaciónRediseño del servicio de videoconferencias de las FARThesis