Díaz Martín, AlbertoMárquez Ineraryti, Maria AntoniaDarias Perez, Yenni2025-02-102025-02-102009-06-26https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/18577La presente investigación responde al siguiente problema científico: ¿Cómo contribuir a la capacitación en Ajedrez de los maestros primarios de la ENU Abel Santamaría? Tiene como objetivo general: Elaborar un conjunto de actividades que contribuya a la capacitación de los maestros del centro escolar mencionado. La propuesta es una necesidad importante para la escuela ya que entre las nuevas acciones del ajedrez cubano esta la de incluir su aprendizaje como un programa mas en las diferentes educaciones, de 1ro a 6to grado en la primaria y de 7mo a 9no en la Educación Secundaria Básica, convirtiéndose en una herramienta pedagógica importante que estimula el desarrollo de habilidades cognitivas, volitivas y psicológicas que favorecen el proceso de aprendizaje de los alumnos. Las actividades las impartirá el profesor de ajedrez del centro en el horario de las preparaciones metodológicas y los colectivos de ciclo, las mismas tienen un orden lógico y están dosificadas por temas, tiempo, objetivos, temáticas y orientaciones metodológicas. Se emplearon los métodos de nivel teórico: Analítico sintético, Inductivo Deductivo, histórico lógico y Modelación. Dentro de los métodos de nivel empírico: Análisis documental, Observación, Encuesta y en los de nivel matemático: el Análisis porcentual y uso de tablas estadísticas. La valoración fue realizada por 5 especialistas que imparten clase en la academia Municipal de Placetas. El conjunto de actividades además de capacitar a losesEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia:Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseAjedrez-capacitación-maestrosConjunto de actividades de Ajedrez para la capacitación a maestros de una escuela primaria de PlacetasThesis