Viego Escandell, RafaelRangel Peral, Lorena Isabel2016-04-062016-04-062008-06-21https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/5177En esta tesis se realiza una descripción general de la tecnología ATM, fundamentalmente en cuanto a los servicios que ofrece, los parámetros que se establecen en el Contrato de Tráfico y sus categorías de servicio, con el objetivo de establecer un modelo simplificado acorde a la red de Villa Clara, basado en el enlace entre La Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas y el nodo de Transmisión de Datos ETECSA de la provincia. Luego se desarrolla un estudio por simulación de esta red, mostrándose su topología, las características de los enlaces, y el grado de utilización y el rendimiento de los mismos, para ello se emplea la herramienta de modelación/simulación OPNET Modeler versión 8.0, de la cual se realiza una breve descripción. También se muestra el procedimiento para la configuración de la simulación para cada escenario. Se analizan los resultados obtenidos en la simulación y se proponen soluciones técnicas para mejorar el servicio que se brinda a la UCLV. Dentro de los principales resultados se encuentra la obtención de valores favorables en cuanto a la utilización de los enlaces establecidos con los servidores de correo, base de datos, transferencia de archivos e Internet, permitiendo ampliaciones futuras soportadas sobre dicho enlace.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: CreativeCommons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseModelación/Simulación OPNET ModelerServicios de Banda AnchaCalidad del ServicioConfiguración de la Red ATMModelado y simulación de una red ATM en Villa ClaraThesis