Mesa Carpio, NancySoler Rodríguez, Guillermo DiegoGonzález Concepción, Jorge Francisco2017-10-312017-10-312014-06-14https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/8187El objetivo de esta investigación es proponer una concepción didáctica para la utilización de software de geometría dinámica en el proceso de enseñanza aprendizaje de la geometría sintética en la formación inicial del profesor de Matemática, en correspondencia con las condiciones de informatización de la escuela cubana. A partir de la sistematización de la experiencia de intervención en dicho proceso con los software Geómetra y Geogebra y atendiendo a las características comunes que tienen estos software se presenta la concepción para el trabajo con tareas docentes sustentadas en software de geometría dinámica, la cual se caracteriza por estar fundamentada en la didáctica cubana, utilizar el mínimo posible de herramientas del software y basar el trabajo con las tareas en la exploración guiada para el redescubrimiento de las propiedades objeto de estudio; la exploración guiada y el redescubrimiento son esenciales en la contextualización que se realiza de la definición de softarea; también se aporta una clasificación por niveles de las tareas docentes sustentadas en software de geometría dinámica, de acuerdo con la profundidad con que se utilicen las herramientas del software.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicensConcepción DidácticaSoftware EducativoMatemáticaSoftareaGeometría DinámicaSoftware GeómetraSoftware GeogebraLos software de Geometría dinámica en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Geometría sintética planaThesis