García Martínez, MelvaEstive Yera, YensyViera Pérez, Wendy2016-10-132016-10-132016-06-26https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/6576La presente obra aborda una temática de suma importancia, el proceso de orientación profesional pedagógica en estudiantes de preuniversitario, proceso marcadamente afectado hoy y que a su vez constituye un reto a enfrentar por la sociedad y educación cubanas. A partir del empleo de métodos de investigación que arrojó la insuficiente labor de orientación profesional pedagógica con los estudiantes de onceno grado, al desaprovechar potencialidades existentes para posibilitar que los mismos profundicen sus conocimientos y desarrollen vivencias positivas y motivaciones sobre la profesión pedagógica y específicamente sobre la carrera de Pedagogía-Psicología se presenta una propuesta consistente en un sistema de actividades que integra actividades para el conocimiento de la profesión de psicopedagogo, para el desarrollo del autovaloración en la esfera profesional y actividades de acercamiento a las funciones profesionales del psicopedagogo y que se intenciona desde la perspectiva profesional del mismo, de ahí su novedad. Su aplicación en estudiantes de onceno del Pre Universitario “Miguel Diosdado Pérez Pimentel de Sagua la Grande, contexto donde desarrolló su práctica pre-profesional la autora de la investigación favoreció la orientación profesional hacia la carrera Pedagogía- Psicología, pues los estudiantes mostraron conocimientos sobre esta profesión y de sí mismos en relación con ella, una imagen favorable y un vínculo afectivo-positivo.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseEducación PreuniversitariaOrientación Profesional PedagógicaSistema de ActividadesLa orientación profesional hacia la carrera Pedagogía-Psicología en estudiantes de preuniversitarioThesis