Abreu López, AiletAbreu García, José RafaelRodriguez Rodriguez, Yasell Lázaro2016-09-262016-09-262016-06-23https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/6388En las últimas décadas, el Control Tolerante a Fallos (CTF) ha adquirido una elevada importancia, evidencia de esto, es la seguridad ante fallos, que brinda a los sistemas automatizados. En el presente trabajo se realiza un estudio del CTF, haciendo énfasis en las causas de los fallos y el estado del arte del Control Tolerante a Fallos; donde se aprecian las causas y motivación que dieron origen a que se realizaran investigaciones con respecto a este tema. También se muestran las áreas de investigación del CTF donde hace referencias a diversas investigaciones realizadas por varios autores, mencionando algunas de sus ideas fundamentales. Además se realiza una amplia descripción de los mecanismos de CTF, partiendo de su clasificación: reposición del elemento en fallo y de las estrategias de control activas y pasivas; haciendo un mayor énfasis en las activas debido a su gran uso en aplicaciones industriales. Por último se realiza un caso de estudio a un sistema de tres tanques, en el cual se quiere controlar el nivel del tanque del medio a pesar de que ocurran fallos en las bombas de alimentación.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: CreativeCommons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseControl Tolerante a FallosSistemas AutomatizadosEstrategias de ControlControl tolerante a fallos. Principios y métodosThesis