Noda Valledor, RigobertoBerrio Roque, Eilyn2015-09-162015-09-162014-06-12https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/2061El trabajo que se presenta lleva por título: ¨Ejercicios para el tratamiento de la acentuación de palabras sujetas a reglas en los alumnos de Octavo Grado del Centro Mixto “Emilio Córdova García¨, el mismo responde a unas de las problemáticas actuales de las secundarias básicas actualmente; ya que trata el tema de la ortografía en la asignatura de Español-Literatura y, en específico, de la acentuación ortográfica; uno de los elementos del conocimiento más afectados y de mayor importancia, para todas las asignaturas del currículo. Para ello se pretende como objetivo proponer ejercicios para contribuir al mejoramiento de las habilidades ortográficas de acentuación en los alumnos del grupo 8vo1 del Centro Mixto “Emilio Córdova García”. Esta investigación se estructura de la siguiente forma: introducción, desarrollo donde el mismo expone a través de un grupo de epígrafes el proceder lógico que sigue la misma, cuenta además con las conclusiones, las referencias bibliográficas , así como la bibliografía consultada y un grupo de anexos que reflejan los instrumentos que permiten obtener los resultados de la presente. Se utilizan diversos métodos; de nivel teórico, de nivel empírico y de nivel matemático.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Mata Abreu” de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar el autor original. 2. No utilizar la obra con fines comerciales. 3. No realizar modificación alguna a la obra. 4. Compartir aquellos productos resultados del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. Los usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sin ánimo de lucro y se provea el identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos. Todo lo anterior está en concordancia con las legislaciones vigentes sobre derecho de Autor.EspañolLiteraturaOrtografíaAcentuaciónSecundaria BásicaPopuesta de EjerciciosEjercicios para el tratamiento de la acentuación de palabras sujetas a reglas en los alumnos de Octavo Grado del Centro Mixto “Emilio Córdova García”Thesis