Martínez Martínez, Reinaldo MarcelinoTreto Fernández, Héctor2015-11-172015-11-172003-06-25https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/3465En el presente trabajo se hace un análisis de la contaminación atmosférica provocada por la Central Diesel Eléctrica de Cayo Santa María perteneciente al Municipio de Caibaríen. Para llevar a cabo esta actividad se analizaron los gases productos de la combustión y se determinaron los gramos por segundo de SO2 , CO, CO2 y NOx que esta planta esta emitiendo a la atmósfera. Estos datos se mezclaron con los de velocidad y dirección de los vientos , temperatura, presión, precipitaciones, humedad relativa y con un mapa en Autocat con las coordenadas y características de la zona de estudio y fueron introducidos en el Software ISCST3 de la Agencia de Protección al Medio Ambiente de los Estados Unidos, el cual hace un análisis hora por hora del comportamiento de la dispersión de los contaminantes y nos permite conocer para cualquier punto de la zona cual va a ser la concentración máxima de los contaminantes analizados. Luego se comprobó lo veracidad de los resultados de este programa mediante la medición en diferentes puntos de las concentraciones de SO2 con una estación captadora CPV-8D7A.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseContaminantes AmbientalesEnvironmental PollutantsCentral Diesel EléctricaCayo Santa MaríaCaibarienEstudio de la contaminación atmosférica provocada por la Central Diesel Eléctrica de Cayo Santa MaríaThesis