Machado Machado, DarmisMesa Martínez, DayanaMartínez- Moles Padrón, Lisandra2017-11-162017-11-162012-07-21https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/8255El rescate de tradiciones, la conservación del patrimonio y el mantenimiento de la cultura local de los pueblos es una preocupación vigente en todo el mundo ya que constituyen las formas como los seres humanos desarrollan su vida, construyen su mundo y por tanto su identidad cultural. La conservación del patrimonio intangible, específicamente las fiestas populares tradicionales como La Parranda, es de suma importancia, pues constituye una gran fuente de riquezas y conservación de información sobre el pasado que permite comprender y explicar el presente en que viven las nuevas generaciones que a la vez son las encargadas de conservarlo en el futuro. En la presente investigación a través del uso del enfoque materialista dialéctico, que permite la utilización de técnicas cualitativas y cuantitativas como la entrevista en profundidad, la observación, el análisis de documentos y la encuesta, se pretende analizar la significación cultural que tiene La Parranda como patrimonio intangible para los jóvenes del Consejo Popular Zaza del Medio y contribuir a su conservación, pues ha sido una tradición que se ha visto afectada en varias ocasiones por falta de recursos o presupuesto que debe suministrar las instituciones políticas y culturales que rigen en la localidad. La investigación permite demostrar la importancia que tiene la tradición para la acción de los jóvenes, sus necesidades, intereses, relaciones sociales, universo simbólico, identidad cultural y sus prácticas culturales en generalesEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseConservación del PatrimonioCultura LocalTradiciones CulturalesIdentidadEl patrimonio intangible. La significación cultural de la parranda para los jóvenes de Zaza del MedioThesis