Hernández Acosta, Bárbaro RafaelCano Obregón, LidiaCruz Hernández, Ney2021-12-092021-12-092021https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/12953La investigación El relanzamiento de la construcción del socialismo en Cuba a partir del discurso de Fidel Castro del 17 de noviembre de 2005, tiene como objetivo general valorar la divulgación que hizo el semanario Vanguardia entre noviembre de 2005 y julio de 2006, de la idea del relanzamiento de la construcción del socialismo en Cuba, argumentada por Fidel. El sustrato de la investigación fue el análisis documental de la obra «El discurso del 17 de noviembre de 2005 en el Aula Magna de la Universidad de La Habana». Para ello fueron definidos como métodos el análisis de discurso político y el análisis histórico-lógico. Este último método complementa los resultados arrojados por el análisis de discurso, pues busca reagrupar los pasajes y las explicaciones por temas contenidos en el texto y por centros temáticos de interés para llegar a una explicación de conjunto acerca de la difusión de una idea concreta. Para conseguirlo se identifican en la alocución de Fidel, del 17 de noviembre de 2005, las bases o pilares que este ofrece, para el relanzamiento de la construcción socialista en Cuba y se contrastan con opiniones de expertos acerca de la construcción socialista en Cuba. La investigación se concibe desde la perspectiva comunicológica, a través de un diseño cualitativo y con una tipología descriptiva. Los resultados de la misma serán importantes para mostrar como cumple la prensa plana oficial el encargo social que tiene asignado de informar y educar a nuestro pueblo en los valores revolucionarios.The general objective of the investigation The relaunch of the construction of socialism in Cuba from the speech of Fidel Castro of November 17, 2005, has as a general objective to assess the disclosure that the weekly Vanguardia made between November 2005 and July 2006, of the idea of relaunch of the construction of socialism in Cuba, argued by Fidel. The research substrate was the documentary analysis of the work "The speech of November 17, 2005 in the Aula Magna of the University of Havana." For this, discourse analysis and historical-logical analysis were defined as fundamental methods. This last method complements the results obtained by the discourse analysis, as it seeks to regroup the passages and explanations by themes contained in the text and by thematic centers of interest to arrive at an overall explanation about the diffusion of a specific idea. To achieve this, the bases or pillars that Fidel offers for the relaunch of socialist construction in Cuba are identified in Fidel's speech, on November 17, 2005, and are contrasted with expert opinions about socialist construction in Cuba. The research is conceived from the communicological perspective, through a qualitative design and with a descriptive typology. The results of the same will be important to show how the official flat press fulfills the social mandate it has assigned to inform and educate our people in revolutionary values.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseDivulgación del SocialismoRelanzamiento de la Construcción SocialistaDiscurso PolíticoFidelDissemination of SocialismRelaunch of Socialist ConstructionPolitical DiscourseFidel Castro RuzVilla ClaraPublicaciones PeriódicasLa divulgación en el semanario Vanguardia de la idea del relanzamiento de la construcción del socialismo en Cuba expuestas por Fidel Castro Ruz en el discurso del 17 de noviembre de 2005The dissemination in Vanguardia newspaper of the idea of relaunching the construction of socialism in Cuba, exposed by Fidel Castro Ruz in the speech of November 17, 2005Thesis