Urías Arboláez, GracielaTorres Fong, Yailín2016-06-072016-06-072011-07-21https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/5750La investigación tiene como objetivo proponer un proyecto de trabajo educativo para potenciar el valor solidaridad en los estudiantes de la carrera de Estudios Socioculturales (ESC) desde el principio del autodesarrollo. Aborda la realidad del trabajo educativo en la universidad y la solidaridad de los estudiantes de la carrera de Estudios Socioculturales, sustentándolo teóricamente. Profundiza en las etapas de la metodología del autodesarrollo para el trabajo educativo en la U.C.L.V, explicando y aplicando cada una de ellas, detalla también los métodos utilizados. La implementación del principio del autodesarrollo se aplica al grupo de nuevo ingreso de la carrera para gestar la propuesta del proyecto educativo, potenciando el valor solidaridad de los estudiantes, desde sus comienzos en las aulas y así formar un profesional de E.S.C cuyo concepto de éxito social no radique en el "ascenso vertical" alcanzado, sino en las "virtudes humanas" que lo han de caracterizaresEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseAutodesarrolloTrabajo EducativoEstudiantesValor SolidadridadProyecto de trabajo educativo para potenciar el valor solidaridad en los estudiantes de la carrera de Estudios Socioculturales (ESC) desde el principio del autodesarrolloThesis