Gónzalez López, RaúlBetancourt Rodríguez, SergioDel Valle Gil, Lianet Caridad2016-04-072016-04-072009-07-02https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/5224El presente trabajo aborda la temática relacionada con la producción de elementos estructurales que corresponden a la cubierta semi-pesada para viviendas unifamiliares, logrando reducir la vulnerabilidad ante los desastres naturales. Estas cubiertas se complementan con elementos de hormigón armado que sustituyen la madera, cada vez más difícil de obtener por su precio y poco atractiva por el daño ecológico que ocasiona su uso indiscriminado. Entre las alternativas de materiales analizados se prefirió el uso del hormigón armado, que garantiza que la estructura conformada sea eficiente, entiéndase la relación entre el peso del elemento resultante y la carga que es capaz de soportar. Se demuestra que es viable el uso de viguetas de hormigón armado, para lo cual se realizaron combinaciones de cargas, donde se determinó el área de acero a emplear y el comportamiento de los elementos en los estados limites de deformación y fisuración ante las cargas normativas. Se brinda el proceso constructivo y secuencia de montaje para dicha solución, la cual es empleada en viviendas unifamiliares de interés social de una planta. Además, se ofrecen recomendaciones para la ejecución correcta del sistema.esLos usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseCubierta Semi - Pesada de ViguetaCubierta Semi - Pesada de TabletaHormigón ArmadoTejas de Micro - ConcretoPerfeccionamiento de la cubierta semi-pesada de vigueta y tableta de hormigón armado con tejas de micro concretoThesis