Yera Díaz, WilliamGonzález Giraudy, Alexeis2025-01-232025-01-232010-06-22https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/18371La formación de los combatientes de MININT es una de las tareas fundamentales que tiene el órgano de prisiones. Abarca diversos programas, entre ellos el de la defensa personal, táctica de enfrentamiento, preparación física, deportes, etcétera. Estos programa van dirigidos a la transformación de conductas y a la formación de valores mediante el empleo de un conjunto de métodos y técnicas que favorecen el reforzamiento de las cualidades positivas para formar e a los jóvenes que se insertan al MININT donde se rigen normas y técnicas para el fortalecimiento de la ética militar, existen programa de superación y masificación de la cultura, la ciencia y el deporte. Este estudio trata esta temática con el siguiente objetivo general Proponer acciones para el fortalecimiento de los valores en los combatientes que se inician en el Órgano de Prisiones de la provincia de Villa Clara desde el contexto de la Defensa Personal. Para el logro del mismo se utilizaron métodos teóricos como el analítico- sintético, inductivo- deductivo, histórico- lógico. Se realizó un diagnóstico de las necesidades de estos jóvenes apoyándonos en métodos empíricos como la observación, la entrevista y la encuesta.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseFortalecimiento-valor responsabilidadAcciones para el fortalecimiento del valor responsabilidad en los combatientes de Prisiones en la provincia de Villa ClaraThesis