Roche Beltrán, Carlos AlbertoAbreu Gordillo, Sandor AntonioCárdenas Rodríguez, Luis Antonio2016-06-222016-06-222007-06-24https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/5876El presente trabajo se dedica a la implementación de un ambiente de aprendizaje virtual en la plataforma interactiva Moodle, para la asignatura Mediciones Electrónicas. Para enfrentar este proyecto de tesis, fue necesario hacer una búsqueda de información que permitiera conformar el marco teórico-conceptual de la investigación, haciendo énfasis en las tendencias que se presentan en la enseñanza de las Mediciones Electrónicas en otras universidades de Cuba y del extranjero, herramientas de software utilizadas, empleo de la instrumentación virtual, plataformas interactivas, etc. Además, se realizó una selección de las herramientas de software de simulación de uso más frecuente en la instrumentación electrónica, como Electronic Workbench, Orcad, etc. y se desarrollaron ejemplos ilustrativos. Asimismo, se elaboraron un conjunto de mapas conceptuales dedicados a las unidades temáticas más importantes de la asignatura y se realizó una búsqueda y selección de ejemplos ilustrativos de aplicaciones afines a las Mediciones Electrónicas, con el objetivo de enriquecer los materiales que dispone actualmente la Facultad de Ingeniería Eléctrica para impartir la asignatura. Además, se hace énfasis en la utilización de la instrumentación virtual usando la tarjeta de sonido para la adquisición de la señal y el empleo del LabVIEWesEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: CreativeCommons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseMediciones ElectrónicasHerramientas de SimulaciónMapas ConceptualesImplementación de un ambiente de aprendizaje virtual para la asignatura Mediciones ElectrónicasThesis