Expósito Santana, HeribertoBosch Pérez, Ariamne2016-06-132016-06-132009-07-26https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/5784En este trabajo primeramente se realiza un estudio de las nuevas tecnologías que forman parte del mundo actual, en cuanto a información y comunicaciones. Analizando el gran impacto que han tenido en la enseñanza, específicamente la Educación Superior, se detalla su influencia en la Ingeniería Civil y la Arquitectura, buscando una mejor impartición de la temática de Economía, Dirección y Organización de la Construcción (EDOC). Por lo que se profundiza en los software educativo existentes, asociados a la temática mencionada anteriormente, de manera especial el programa SAEDOC 5.3 versión actual, con vista a lograr un mayor grado de actualización, utilizado como sistema de enseñanza, en las carreras antes mencionadas. La nueva versión del SAEDOC, 5.4, está compuesta por programas que permiten la orientación metodológica (Programas de evaluación) y la aplicación de los conocimientos (Programas de Juegos Docentes) e Hipertextos (Referentes a Economía, Organización y Dirección), debidamente actualizados en contenidos y para su aplicación al nuevo plan de estudios D, opciones que facilitan a los estudiantes de las especialidades de Ingeniería Civil y Arquitectura, el estudio de este tema.esLos usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseSistema Automatizado para la Enseñanza de EDOCIngeniería CivilArquitecturaActualización del Sistema Automatizado para la Enseñanza de la EDOC. SAEDOC Versión 5.4Thesis