Perdomo Vásquez, José ManuelCaballero Chao, Mitzy2019-10-292019-10-292009-05-16https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/11945En el presente informe de tesis se exponen los principales resultados de una investigación que se sitúa en el campo del diseño curricular de la carrera de Licenciatura en Tecnología de la Salud Perfil Servicios Farmacéuticos. Se abordan las principales cuestiones teóricas en torno a las relaciones interdisciplinarias, currículos integradores e integración de contenidos. Esta investigación se origina a partir de necesidades no cubiertas en el programa de la asignatura Química (I) para propiciar el enfoque interdisciplinario en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Para dar respuestas a las interrogantes científicas se aplicaron métodos investigativos del nivel teórico, empírico y matemáticos-estadísticos. A partir del diagnóstico inicial en torno a la preparación de los docentes y las posibilidades que ofrece el programa de la asignatura Química (I), se proponen Adecuaciones metodológicas al programa con un enfoque interdisciplinario, basadas en la organización del contenido en temáticas interdisciplinarias, se acompaña de las Orientaciones Metodológicas y Materiales de Apoyo a la Docencia que propicien este nuevo enfoque en el proceso de enseñanza- aprendizaje. La evaluación de la propuesta según el criterio de especialistas arrojó resultados satisfactorios, por lo que se plantea que constituye un valioso aporte en la consideración del enfoque interdisciplinario desde el diseño de los programas.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseEnseñanza de la QuímicaSalud PúblicaCiencias FarmacéuticasEducación SuperiorEnseñanza AprendizajeAdecuaciones metodológicas para un enfoque interdisciplinario en el programa de la asignatura Química (I) en el Perfil Servicios FarmacéuticosThesis