Acevedo Pérez, ManuelBetancourt Castañeda, EdimirRodríguez Cabrera, Josiel2015-06-042015-06-042009-07-07http://hdl.handle.net/123456789/490El trabajo consiste en la concepción y diseño de una máquina trilladora de pequeño formato, a partir del estudio de las particularidades de modelos ya existentes a nivel internacional y en Cuba , de manera que la misma pueda ser fabricada en Cuba, específicamente en las condiciones de trabajo y con el equipamiento existente en la Empresa Militar Industrial coronel “Francisco Aguiar Rodríguez” de Sancti Spíritus, por ser esta la entidad que solicita este trabajo y, se puedan sustituir importaciones. La realización del trabajo permitió obtener el diseño de una máquina trilladora de mediana capacidad que, por sus características, es factible de ser fabricada en las condiciones de la EMI de referencia y, generalizada su entrega o venta a los pequeños productores y empresas que la requieran, en dependencia del grado de complejidad de los trabajos a ejecutar. Para la obtención de este resultado, se consultaron modelos ya fabricados, se estudiaron en detalles las máquinas brasileñas y vietnamitas existentes en la UCLV, se consultaron a varios especialistas sobre el tema y se elaboraron diferentes variantes de la máquina con ayuda de las técnicas CAD, para después de las correcciones necesarias, arribar al diseño de la máquina que se propone. El trabajo está expuesto en un total de 94 páginas, incluyendo 2 tablas y 48 figuras, cuenta con la introducción, tres capítulos, conclusiones y recomendaciones. Para su confección se utilizaron 38 fuentes y bibliografías, que forman un volumen general del mismo de 98 páginas.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original. 2. No utilizar la obra con fines comerciales. 3. No realizar modificación alguna a la obra. 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.Maquinaria AgrícolaDiseñoConcepción y diseño de máquina trilladora de pequeño formatoThesis