Ortiz Rodríguez, Odalys HortenciaAlonso Rodríguez, Agustín2025-01-232025-01-232010-06-26https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/18453En el año 1959, se crea como resultado de la unión de las tropas rebeldes, aquellas que vinieron en el yate Granma y las que fueron sumándose en la Sierra Maestra en una organización única, que posterior se convierte en el Ministerio de las FAR.(MINFAR). Entre sus objetivos están: Desarrollar la disposición combativa de sus integrantes. La del pueblo representado en las milicias revolucionarias. La preparación físico militar de sus combatientes. Es por ello que se hace tan importante la preparación física de sus integrantes para mantener los mismos en óptimas condiciones. De esta generalidad se desprende la práctica de deportiva de todos sus integrantes, donde se destacan fundamentalmente aquellos relacionados con las técnicas de combate y los de precisión. La figura seleccionada para este trabajo tiene a su haber una enorme hoja de servicios en las FAR y fue una figura reconocida en el ámbito deportivo.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia:Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseHistoria de vida-Francisco Muñoz AbreuTeniente Coronel Francisco Muñoz Abreu, gloria deportiva de Villa ClaraThesis