Del Castillo Sabido, HiramFierro Viana, Eduardo2016-06-232016-06-232004-06-21https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/5897En el presente trabajo de diploma se realiza una revisión bibliográfica que ofrece una panorámica de algunos de los sistemas de comunicaciones móviles más usados, no solo en nuestro país, sino también a nivel mundial, resaltando sus características más importantes. Los sistemas de interés tratados son: los sistemas PMR convencionales, sistemas de concentración de enlaces o Trunking, el sistema de posicionamiento global GPS y por último el sistema de telefonía celular GSM. De cada uno de ellos se abordan aspectos generales de su estructura típica, funcionamiento, descripción desde el punto de vista radioelectrónica del equipamiento utilizado, y métodos empleados para la determinación del área de cobertura, llegando a conformar un material didáctico y sintetizado donde se resume todo lo anteriormente citado.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: CreativeCommons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseSistemas de Comunicaciones MóvilesBandas de FrecuenciaSeñalizaciónProgramaciónSistemas de radiocomunicaciones móvilesThesis