Montejo Sánchez, SamuelMonteagudo Blanco, Gilberto2016-04-082016-04-082007-06-24https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/5236La normalización de las nuevas redes, servicios y aplicaciones es necesario para promover la convergencia en las redes de telecomunicaciones de tal manera que se promueva el desarrollo y el crecimiento económico y social en un ambiente deconvergencia. La convergencia es un proceso que se está llevando a cabo en las redes y servicios de telecomunicaciones en Cuba y el mundo. En este trabajo se analiza como las redes han evolucionando para permitir la convergencia, así como los desafíos que se deben superar para lograr este objetivo. Son tratadas además las características que deben tener los nuevos servicios (movilidad, ubicuidad, confiabilidad, confort) para quela convergencia satisfaga las necesidades del consumidor (ya sea una empresa o usuario residencial) y las ventajas e impacto que pueden tener tanto para la economía, para las entidades de estandarización y regulación en las telecomunicaciones, así como para otras muchas esferas de la sociedad tanto en Cuba como en otros países del mundo.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: CreativeCommons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseRedes de TelecomunicacionesMódems de Banda AnchaVertientes de la ConvergenciaArquitectura de Redes ConvergentesConvergencia en las redes de telecomunicacionesThesis